Skip to main content
Logo junta de extremadura

Autor: ITED

Premios Investigar en Ciencias

El I.E.S. Campos de San Roque (Valverde de Leganés) participa, nuevamente, en los Premios Investigar en Ciencias. En esta “XIV Edición de los Premios” presentamos una investigación cuya metodología de trabajo se basa en un ABP, el cual se enmarca dentro de la disciplina de Tecnología y cuyo título es “Digitalizando con Inteligencia Artificial (IA) al monstruo del Guadiana: Chat-GPT y Pycharm”. 

 

El profesorado participante constituye un equipo multidisciplinar que aboga por el impulso del papel de la mujer en la investigación científica, constituido por María del Mar Gómez Tamayo (Docente de Tecnología y Doctora por la UEX), Agustín Pozo Tamayo (Docente de Biología y Geología y Doctor por la UEX) y Marta Patricia Coronado Mansilla (Docente de Sistemas Microinformáticos). En la misma línea, el alumnado (María Cuenda Blanco, Michell Calderón Santana y José Antonio Franco Díaz) que ha realizado la investigación son estudiantes de 1º de Bachillerato, de la modalidad Científico-Tecnológica, caracterizados por su vocación científica y su gusto e interés por las Ciencias, en general, y las Ciencias Experimentales, en particular. 

 

Los resultados ponen de manifiesto que, mediante la gamificación (creación de un juego interactivo con IA) y el aprendizaje por investigación-acción (experimentando con agrohormigones) se pueden dar nuevos usos a una planta invasora de nuestro río (camalote), consiguiendo así comprender la funcionalidad práctica de los saberes curriculares y su aplicación en la resolución de problemas de la vida cotidiana.

 

Desde el centro educativo deseamos al equipo de Valverde de Leganés mucha suerte y abogamos por seguir aportando nuestro granito de arena al desarrollo de la investigación educativa.

Premios Investigar en Ciencias

El I.E.S. Campos de San Roque (Valverde de Leganés) participa, nuevamente, en los Premios Investigar en Ciencias. En esta “XIV Edición de los Premios” presentamos una investigación cuya metodología de trabajo se basa en un ABP, el cual se enmarca dentro de la disciplina de Tecnología y cuyo título es “Digitalizando con Inteligencia Artificial (IA) al monstruo del Guadiana: Chat-GPT y Pycharm”. 

 

El profesorado participante constituye un equipo multidisciplinar que aboga por el impulso del papel de la mujer en la investigación científica, constituido por María del Mar Gómez Tamayo (Docente de Tecnología y Doctora por la UEX), Agustín Pozo Tamayo (Docente de Biología y Geología y Doctor por la UEX) y Marta Patricia Coronado Mansilla (Docente de Sistemas Microinformáticos). En la misma línea, el alumnado (María Cuenda Blanco, Michell Calderón Santana y José Antonio Franco Díaz) que ha realizado la investigación son estudiantes de 1º de Bachillerato, de la modalidad Científico-Tecnológica, caracterizados por su vocación científica y su gusto e interés por las Ciencias, en general, y las Ciencias Experimentales, en particular. 

 

Los resultados ponen de manifiesto que, mediante la gamificación (creación de un juego interactivo con IA) y el aprendizaje por investigación-acción (experimentando con agrohormigones) se pueden dar nuevos usos a una planta invasora de nuestro río (camalote), consiguiendo así comprender la funcionalidad práctica de los saberes curriculares y su aplicación en la resolución de problemas de la vida cotidiana.

 

Desde el centro educativo deseamos al equipo de Valverde de Leganés mucha suerte y abogamos por seguir aportando nuestro granito de arena al desarrollo de la investigación educativa.

CLAUSURA DEL PROGRAMA MUÉVETE

«JORNADA DE CLAUSURA

DEL PROGRAMA MUÉVETE»

El 10 de mayo tuvo lugar en Cáceres la jornada de clausura del programa MUÉVETE, donde se reunieron todos los centros que han participado, observados y observadores. Una jornada caracterizada por la puesta en común de las diferentes estancias realizadas a lo largo del curso. Sin duda, todos coincidimos en lo enriquecedor del programa y las ganas de repetir.

Previo a la jornada de clausura, asistimos a la segunda visita al IES Cuatro Caminos, donde hablamos acerca de Erasmus + en la modalidad de FP, las diferentes acciones que pueden llevarse a cabo para dinamizar la sección bilingüe, proyectos de innovación como el CITE colaborativo “Abriendo Extremadura” y buceamos por la elaborada intranet de su centro de la mano del Director Juan Ruiz. Agradecemos a nuestros compañeros del Cuatro Caminos su generosidad a la hora de abrir su centro y organizar nuestras estancias para que fueran lo más fructíferas posibles.

       WhatsApp Image 2023 05 11 at 09.50.29 1

WhatsApp Image 2023 05 11 at 09.50.29 2      WhatsApp Image 2023 05 11 at 09.50.30

WhatsApp Image 2023 05 11 at 09.50.30 1

WhatsApp Image 2023 05 11 at 09.50.31

DÍA DEL CENTRO

¡DÍA DEL CENTRO (11 de MAYO de 2023)!

Os compartimos el día tan fantástico que hemos disfrutado alumnado y profesorado. Las actividades planteadas han resultado de gran interés para los miembros de la comunidad educativa: torneos de pin pon y padel, gymkana, lip dub de reggaeton igualitario, Capoeira, al este del Edén, juegos en Júpiter, robótica, entre otros.
 
 
Haz clic en el siguiente enlace para ver el guión de actuaciones que tuvieron lugar durante el Concierto Musical. A continuación, selecciona el grupo para ver su actuación.
 

Actuaciones musicales

 

REPRESENTACIÓN TEATRAL «ME LLAMO LOLA»

El pasado 9 de mayo, el alumnado de 3º ESO A/B/DIVER, 4º ESO A/B, 1º BACHILLERATO A/B y 1º CF, ha asistido a la representación teatral de la obra “Me llamo Lola”, a cargo de la compañía Chamaleon-Pro, enmarcada dentro del Proyecto de Innovación del centro IGUÁLATE (U=at2: Co-Educating 2gether) por parte de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa para impulsar el desarrollo en materia de igualdad en los centros docentes de Extremadura.

 WhatsApp Image 2023 05 09 at 21.33.13 2

WhatsApp Image 2023 05 09 at 21.33.13 6