45 alumnos de nuestro centro visitaron el pasado 31 de marzo la Mina de la Jayona. La actividad promovida por el Departamento de Educación Física forma parte del programa subvencionado «Rutas Naturales de Extremadura». Esta mina de hierro está situada en la Campiña Sur, concretamente en el municipio de Fuente del Arco. La Jayona es un espacio protegido por su belleza, la riqueza de la fauna y la flora y muy especialmente porque permite realizar un viaje al centro de la Tierra para entender su geomorfología.
Nuestro centro ha sido premiado nuevamente y por partida doble, en la VII edición de los premios “Investigar en ciencias”, convocados por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura.
Hemos obtenido el primer premio en el campo científico de Tecnología con el proyecto “Suelo y Vida” coordinado por la profesora Mª del Mar Gómez Tamayo y el tercer premio en el campo científico de Biología con el proyecto “Somos más altos ¿tumbados o de pie?” coordinado por los profesores Carmen Matías Romero y Francisco Aliseda García.
Los alumnos del proyecto de Tecnología (Carlos Becerra, Enrique Ambrona y Florencio Díaz) y las alumnas del proyecto de Biología (María Ferrera, Ana Franco, y Esmeralda Giraldo) realizaron la defensa del trabajo el pasado miércoles 6 de abril por la tarde en el Edificio Juan Remón Camacho de la Facultad de Ciencias, ante un tribunal formado por tres profesores titulares de la facultad.
Posteriormente, se celebró el acto de clausura y entrega de premios en el salón de actos del mencionado edificio con la presencia, entre otras personalidades, de la delegada provincial de Educación de Badajoz Dª. Mª Piedad Álvarez Cortés. ¡¡¡Enhorabuena a nuestros alumnos y profesores y a todos los articipantes!!!
El pasado 3 de marzo los alumnos de 1º de Bachillerato realizaron una visita muy completa a todas las instalaciones que componen la Facultad de Ciencias del Deporte en el Campus Universitario de Cáceres. Allí, tuvieron la oportunidad de ver y usar las diferentes instalaciones con las que cuenta dicha facultad: salón de actos, pista polideportiva, sala de danza y gimnasia deportiva, piscina climatizada, sala de musculación, sala de combate, rocódromo y aulas. Además gracias a la atención dada por Antonio Márquez, vicedecano de instalaciones, tuvieron información sobre datos técnicos y uso de cada una de ellas. La segunda parte de la vista estuvo deslucida por el mal tiempo, y solo pudimos hacer un recorrido de 10 minutos por el casco antiguo debido a la granizada que nos sorprendió. Esta actividad ha sido organizada por el departamento de Educación Física y Geografía e Historia.
El pasado 24 de marzo finalizó la 4ª Semana de las Ciencias y 1ª de las Lenguas después de concluir con éxito un gran número de actividades, talleres, ponencias, exposiciones, etc.
Pueden verse imágenes de esta semana en nuestro Facebook.
Mª Piedad Álvarez Cortés, Delegada Provincial de Badajoz de Educación, inauguró la 4ª Semana de las Ciencias y 1ª de las Ciencias organizadas por el I.E.S. Campos de San Roque de Valverde de Leganés y con el eje temático común “SOSTENIBILIDAD”. Presidieron la mesa, además de la Delegada Provincial, los coordinadores docentes de ambas semanas (Emilia Gata y Alfonso Hernández, respectivamente), el director del centro Francisco J. Silva, el alcalde de Valverde de Leganés Baldomero Jimeno, el alcalde de La Albuera Manuel A. Díaz y el Director del CPR de Badajoz Benito Ramos.
Tras el acto de inauguración se desarrolló la charla “Tradición y Turismo: fiestas de interés en el entorno”, en la que Francis Conde, director de la Universidad Popular, Luisa Gaitán, concejala de festejos y Fernando Negrete, corresponsal local del diario Hoy, presentaron diversos aspectos de la Fiesta de La Diabla y, Rosa Mª González Llavador y Domingo Comerón hicieron lo propio con La Batalla de La Albuera presentando el material expuesto en el recibido del centro.