Skip to main content
Logo junta de extremadura

Autor: José Luis Jiménez Fernández

Actividades en el Día internacional del Libro

El pasado 23 de abril celebramos en el instituto el Día internacional del Libro a través de una serie de actividades organizadas por la coordinadora de nuestra Biblioteca, Carmen Amaya.

En 1º y 2º de ESO nuestros alumnos realizaron marcapáginas solidarios con material cedido por la ONG «Save the children». Los marcapáginas serán vendidos fuera del centro y la recaudación será donada a la mencionada ONG en beneficio de la educación de los niños y niñas de la etnia rohingya, que tuvieron que huir de Myanmar (Birmania) y ahora viven refugiados en Bangladesh.

En 4º de ESO se siguieron dos actos conmemorativos del Día del Libro organizados por la Consejería de Educación y Empleo y realizados en el canal YouTube de la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura. Se asistió a un encuentro literario que la escritora Susana Martín mantuvo con el alumnado del IES Bembézar de Azuaga y a un encuentro del escritor Antonio Orihuela con el alumnado del IES Ramón Carande de Jerez de los Caballeros.

Y por último, nuestros alumnos del Bachillerato de Humanidades y C. Sociales asistieron a través de Youtube a un evento perteneciente al Proyecto educativo de animación a la lectura «Crece leyendo conmigo», desarrollado por el MEFP con el objetivo de crear y afianzar el hábito lector en la población infantil y juvenil.

 

Más imágenes en nuestro Facebook.

Semifinalistas en el Concurso de Ecoinnovación Educativa de la Fundación Endesa

El I.E.S. Campos de San Roque ha pasado a las semifinales del Concurso a nivel nacional de Ecoinnovación Educativa de la Fundación Endesa. Se han seleccionado 16 proyectos de un total de 122 admitidos, que aspiran a premio en 3 categorías diferentes.

La ceremonia de los Premios tendrá lugar el próximo 25 de junio de forma online. Será ese día cuando se comuniquen para cada una de las tres categorias, un proyecto finalista, un ganador y, si se concede, la mención especial.

El proyecto presentado se denomina «Degradación del séptimo continente en la cámara de intemperismo acelerado y efectos de los polímeros en el agua de Valverde de Leganés», participa dentro de la categoría 2 y ha sido realizado por los alumnos de 1º de Bachillerato de Ciencias, Natalia Almeida, Mayra Descalzo, Ingrid Martín, M. Ángeles Romero y Ángel Sánchez.

Este proyecto, que nació hace 3 cursos dentro del Programa Proyect@ (en el que participa nuestro instituto desde el curso 2016-17) ha sido coordinado por la profesora de Tecnología Mar Gómez y la antigua profesora de Física y Química de nuestro centro Emilia Gata.

El pasado 18 de abril finalizó la remisión de la documentación requerida, con una presentación Powerpoint y un vídeo grabado por nuestras alumnas que resume la investigación realizada. Felicitamos a las participantes (alumnos y profesoras) en el proyecto por el gran trabajo realizado y les deseamos la mejor de las suertes en la final de este concurso, aunque para nosotros ya son campeones por haber llegado hasta aquí.

Más imágenes en nuestro Facebook.

Inmersiones lingüísticas en Extremadura

Curso 2024-25

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha convocado 840 plazas para alumnos extremeños de E.S.O. y Bachillerato que quieran participar en el Programa de Inmersión Lingüística en lengua inglesa y portuguesa en Extremadura (PILEX) que se desarrollará en el verano de 2025 en Cáceres y Badajoz. Este programa tiene por objetivo reforzar el aprendizaje de la lengua inglesa y potenciar otros aspectos competenciales.

Los requisitos de participación son:

a) Haber superado con calificación positiva todas las materias del curso anterior.

b) Haber cursado en el curso anterior la asignatura del idioma en el que solicita la inmersión yHaber cursado en el curso anterior la asignatura del idioma en el que solicita la inmersión yhaber obtenido una calificación mínima de “Bien” (6,5).

c) Tener como nota media en el curso anterior una calificación mínima de Bien (6,5) .

d) Tener una edad inferior o igual a 18 años y encontrarse matriculado por 1ª vez en las enseñanzas que se estén cursando en 2024/25.

e) Encontrarse matriculado por primera vez en las enseñanzas que se estén cursando en2024/25.

f) No haber sido beneficiario de becas o ayudas convocadas para cursos en el extranjero o inmersiones lingüísticas en territorio nacional.

Las solicitudes se presentan por la Secretaría Virtual de Rayuela y el plazo finaliza el 11 de marzo.

A continuación, copiamos el enlace a la página de Educarex en la que se publica la convocatoria, los impresos de solicitud, un vídeo tutorial para la presentación por Rayuela y todas las notificaciones referidas al programa:

Programa PILEX en Educarex

NOTAS Y MATRÍCULA DE SEPTIEMBRE CURSO 2021-2022

 

CALIFICACIONES (EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE)

Día 6 de septiembre

– Las notas se publicarán en Rayuela a las 09:00 horas.

– Los alumnos/as de 4º ESO deberán recoger sus calificaciones de forma presencial a las 11:00 horas. 

 

ESO Y BACHILLERATO: MATRÍCULA DE SEPTIEMBRE

DÍA ÚNICO: lunes 6 de septiembre.

 

1º CICLO FORMATIVO GESTIÓN ADMINISTRATIVA: MATRÍCULA DE SEPTIEMBRE

Alumnos pendientes de la 2ª adjudicación

Plazo: del 17 al 21 de septiembre

Alumnos nuevos que NO hayan realizado solicitud, por lo que NO están pendientes de adjudicación

Plazo: del 24 al 30 de septiembre