Skip to main content
Logo junta de extremadura

Primer Premio en la XIV Edición de los Premios Investigar en Ciencias

El pasado jueves 2 de mayo se desarrolló la fase final de la XIV Edición de los Premios «Investigar en Ciencias», organizada por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura, con el apoyo de la Caja Rural de Extremadura y la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura

 

Una vez más, nuestro centro ha resultado premiado, obteniendo en esta ocasión el Primer Premio en la modalidad de Tecnología con el Proyecto denominado “Digitalizando con Inteligencia Artificial (IA) al monstruo del Guadiana: Chat-GPT y Pycharm”.

El proyecto ha sido realizado por los alumnos/as Michell Calderón, María Cuenda y José Antonio Franco y coordinado por los docentes María del Mar Gómez y Agustín Pozo.

El alumnado, actualmente en 1ºBachillerato de Ciencias, inició la investigación en el curso pasado dentro de nuestro Programa “Proyect@” y ha finalizado el trabajo en el presente curso, dentro de la materia “Inteligencia artificial”.

Enhorabuena para nuestros/as alumnos/as y sus familias, así como para los docentes que los han coordinado.

Más información gráfica en nuestras redes sociales.

 

Premios Investigar en Ciencias

El I.E.S. Campos de San Roque (Valverde de Leganés) participa, nuevamente, en los Premios Investigar en Ciencias. En esta “XIV Edición de los Premios” presentamos una investigación cuya metodología de trabajo se basa en un ABP, el cual se enmarca dentro de la disciplina de Tecnología y cuyo título es “Digitalizando con Inteligencia Artificial (IA) al monstruo del Guadiana: Chat-GPT y Pycharm”. 

 

El profesorado participante constituye un equipo multidisciplinar que aboga por el impulso del papel de la mujer en la investigación científica, constituido por María del Mar Gómez Tamayo (Docente de Tecnología y Doctora por la UEX), Agustín Pozo Tamayo (Docente de Biología y Geología y Doctor por la UEX) y Marta Patricia Coronado Mansilla (Docente de Sistemas Microinformáticos). En la misma línea, el alumnado (María Cuenda Blanco, Michell Calderón Santana y José Antonio Franco Díaz) que ha realizado la investigación son estudiantes de 1º de Bachillerato, de la modalidad Científico-Tecnológica, caracterizados por su vocación científica y su gusto e interés por las Ciencias, en general, y las Ciencias Experimentales, en particular. 

 

Los resultados ponen de manifiesto que, mediante la gamificación (creación de un juego interactivo con IA) y el aprendizaje por investigación-acción (experimentando con agrohormigones) se pueden dar nuevos usos a una planta invasora de nuestro río (camalote), consiguiendo así comprender la funcionalidad práctica de los saberes curriculares y su aplicación en la resolución de problemas de la vida cotidiana.

 

Desde el centro educativo deseamos al equipo de Valverde de Leganés mucha suerte y abogamos por seguir aportando nuestro granito de arena al desarrollo de la investigación educativa.

XIII EDICIÓN DE LOS PREMIOS «INVESTIGAR EN CIENCIAS»

El pasado jueves 4 de mayo tuvo lugar la XIII edición de los Premios «Investigar en Ciencias», organizada por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura, con el apoyo de la Caja Rural de Extremadura y la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.

Nos alegra comunicaros que hemos quedado en segundo lugar en la modalidad de matemáticas, por el proyecto «Analizando mediante la estadística el nicho ecológico en mascarillas y la eficiencia de geles hidroalcohólicos«.

WhatsApp Image 2023 05 08 at 08.55.18

WhatsApp Image 2023 05 08 at 08.55.19

¡Enhorabuena a las alumnas Alba Gómez y Mª Jesús Rodríguez, así como a sus profesores Mª del Mar Gómez y Francisco Aliseda!

XIII Edición de los Premios Investigar en Ciencias

Nuestro centro ha participado nuevamente en los Premios Investigar en Ciencias. En esta “XIII Edición de los Premios” han seleccionado un trabajo presentado por la disciplina de Matemáticas titulado “Analizando el nicho ecológico en mascarillas y la eficiencia de geles hidroalcohólicos mediante la estadística”. El trabajo realizado por las alumnas Alba Gómez Venegas y Mª Jesús Rodríguez Águedo, actualmente en 1ºBachillerato de Ciencias, fué realizado el curso pasado y finalizó una investigación comenzada en el curso 2021. La coordinación del trabajo seleccionado ha sido llevada a cabo por los docentes Mª del Mar Gómez y Francisco Aliseda.

La fase final consistirá en una defensa pública que tendrá lugar el día 4 de mayo, a las 17 h, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias y la entrega de premios tendrá lugar a las 19 h. 

¡Enhorabuena a las alumnas,mucha suerte y a continuar dando pasos en el mundo de la investigación!

Semifinalistas en el Concurso de Ecoinnovación Educativa de la Fundación Endesa

El I.E.S. Campos de San Roque ha pasado a las semifinales del Concurso a nivel nacional de Ecoinnovación Educativa de la Fundación Endesa. Se han seleccionado 16 proyectos de un total de 122 admitidos, que aspiran a premio en 3 categorías diferentes.

La ceremonia de los Premios tendrá lugar el próximo 25 de junio de forma online. Será ese día cuando se comuniquen para cada una de las tres categorias, un proyecto finalista, un ganador y, si se concede, la mención especial.

El proyecto presentado se denomina «Degradación del séptimo continente en la cámara de intemperismo acelerado y efectos de los polímeros en el agua de Valverde de Leganés», participa dentro de la categoría 2 y ha sido realizado por los alumnos de 1º de Bachillerato de Ciencias, Natalia Almeida, Mayra Descalzo, Ingrid Martín, M. Ángeles Romero y Ángel Sánchez.

Este proyecto, que nació hace 3 cursos dentro del Programa Proyect@ (en el que participa nuestro instituto desde el curso 2016-17) ha sido coordinado por la profesora de Tecnología Mar Gómez y la antigua profesora de Física y Química de nuestro centro Emilia Gata.

El pasado 18 de abril finalizó la remisión de la documentación requerida, con una presentación Powerpoint y un vídeo grabado por nuestras alumnas que resume la investigación realizada. Felicitamos a las participantes (alumnos y profesoras) en el proyecto por el gran trabajo realizado y les deseamos la mejor de las suertes en la final de este concurso, aunque para nosotros ya son campeones por haber llegado hasta aquí.

Más imágenes en nuestro Facebook.