Skip to main content
Logo junta de extremadura

Documentos

 PEC (Proyecto Educativo de Centro):

    Es el Documento por excelencia del Centro. Es una propuesta integral que permite llevar a cabo, de forma coherente y eficaz, los procesos educativos del mismo.

Recoge nuestras señas de identidad, la línea educativa que perseguimos, el modelo de organización del Centro y las normas de convivencia.

El PEC de nuestro centro fue realizado en el curso 2001-2002 por un grupo de personas pertenecientes a los tres sectores de la Comunidad Educativa: alumnado, profesorado, y padres y madres de alumnos, bajo la coordinación de un asesor del CPR de Don Benito Villanueva. Fue aprobado en el Consejo Escolar de fecha 7 de junio de 2002. Desde entonces es revisado y actualizado cada curso.

ROF (Reglamento de Organización y Funcionamiento):

    Es el Documento que regula el funcionamiento general del centro. En el están recogidas las normas de convivencia del Instituto. Forma parte del Proyecto Educativo de Centro y sus objetivos son: Concretar los derechos y deberes de la Comunidad educativa, establecer normas de convivencia y correcciones al incumplimiento de las mismas, y facilitar la información necesaria que permita un buen funcionamiento interno del Centro.

El ROF es revisado y actualizado todos los cursos.

Proyectos Curriculares:

    Recogen las características de cada etapa educativa, los objetivos, los criterios de promoción y titulación, así como la organización académica de la misma.

 

NOTA INFORMATIVA: Estos documentos son de carácter público, y pueden ser consultados en el centro en cualquier momento.

 

Localización

   Municipio de la provincia de Badajoz. Se sitúa a 38º40`12« de latitud norte y 6º58`57« de longitud oeste. Pertenece a la comarca de Olivenza. Tiene 71,05 Km2 de extensión y dista 24 Km. de la capital.

Valverde de Leganés se localiza entre Olivenza y Almendral, cerca del pantano de Piedra Aguda, en el ámbito más cercano a la influencia de la frontera.

Situado a escasa altitud, e inserto en la depresión del Guadiana el municipio dispone de un relieve sencillo, El clima presenta claras características de mediterraneidad, especialmente en lo que hace referencia a la irregular distribución anual e interanual de las precipitaciones, a la existencia de un amplio período árido y a las altas temperaturas estivales.

 

 

 

Latitud Longitud Altitud
38º40`12 6º58`57` 295 m.
Extensión Superficial Número de Habitantes Distancia a la Capital de la Provincia
71,05 4.027 habitantes 24 Km.

El Centro

 

     El Instituto cuenta con suficientes instalaciones para desarrollar la docencia. Tiene una superficie de 5.400 m2, que incluye los edificios, patios y 2 pistas polideportivas.

 

Tiene un edificio principal con 3 plantas, un edificio anexo que incluye el gimnasio y la cafetería y un edificio para la vivienda del Ordenanza. El edificio principal incluye laboratorios de Física, Química y Biología y Geología, un  aula de Dibujo, un aula de Música, dos talleres de Tecnología, dos aulas  de Plástica y un aula de Informática, Biblioteca general, Aula de Gestión, Sala de Profesores y despachos.

 

Información

 

Nombre:   I.E.S. CAMPOS DE SAN ROQUE
Dirección:   Paseo de Extremadura, 8
Localidad:   06130 Valverde de Leganés (Badajoz)
Teléfono:   924 478 820
Fax:

  924 478 821

Móvil:

  644 966 684

e-mail:  ies.camposdesanroque@educarex.es
Web:

 http://iescamposdesanroque.educarex.es

Código de Centro: 06007600

 

 

El I.E.S. «Campos de San Roque» es un centro público dependiente de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura que tiene como misión:

  1. Satisfacer las necesidades y demandas en el ámbito de la E.S.O. y el Bachillerato.
  2. Educar al alumnado teniendo en cuenta la diversidad de sus características personales.
  3. Proporcionar a nuestro alumnado, mediante su esfuerzo y nuestra ayuda, una buena formación, tanto académica como humana, que les prepare bien para las etapas posteriores de su vida.
  4. Impartir una educación de calidad, atenta a los cambios que genera la evolución social.
  5. Proyectar nuestra labor educativa y cultural en la vida de la comarca.