Movilidad ERASMUS+ con alumnos/as a Enger (Alemania)
El I.E.S. Campos de San Roque de Valverde de Leganés cuenta con el Proyecto Erasmus+ “Campos Innovando en Educación” desde el pasado curso escolar. Tras realizar dos movilidades previas (una para descubrir el modelo educativo finlandés y otra para formar a parte del Equipo Docente en nuevas metodologías educativas en Budapest), siete estudiantes de 1º de Bachillerato (Leire Rojas, Ángel Rodríguez, Marta Torrado, Iván Ochoa, Míriam Valle, Javier Llera y Sara Carrón) han viajado hasta Enger (Alemania), acompañados por los docentes Andrea Fernández y Agustín Pozo, para finalizar el intercambio que ya se inició en el pasado mes de marzo, cuando las familias españolas recibieron al alumnado alemán.
La semana del 30 de septiembre al 05 de octubre han podido disfrutar de esta inmersión lingüística e incentivar sus competencias plurilingüe y ciudadana, desarrollando una mejora idiomática en su nivel de inglés, al mismo tiempo que han podido conocer, de primera mano, los rasgos culturales germánicos y las características educativas que rigen el modelo de enseñanza-aprendizaje alemán.
Guiados por Ralf Nauen, el Coordinador de Proyectos Europeos en Alemania, y junto con sus hermanos/as de acogida, han podido visitar lugares tan destacados como Enger (ubicación de las sedes familiares de acogida del alumnado y del instituto de Educación Secundaria y Bachillerato participante en el intercambio Widukind-Gymnasium, donde disfrutaron de un desayuno típico, asistieron a una clase de alemán y recorrieron las aulas para conocer sus métodos de aprendizaje), Herford (ciudad donde contemplaron obras contemporáneas de inmenso valor didáctico en el Museo Marta y tomaron transportes públicos para recorrer parte del país), Bad Salzuflen (paseando por sus zonas verdes en Gradierwerke y degustando las famosas salchichas alemanas Bratwurst), Bielefeld (ciudad con un gran encanto por la morfología románica de las fachadas de sus casas e iglesias y sus deliciosos chocolates), Münster (donde el alumnado pudo realizar compras en el mercado tradicional Wochenmarkt y conocer los monumentos más emblemáticos mediante la realización de una gimkana), o Detmold (ciudad que visitaron acompañados de sus familias de acogida el día 03 de octubre, Día de la Unidad Alemana o Tag der Deutschen Einheit y donde pudieron conocer el famoso y gigantesco Monumento a Arminio o Hermannsdenkmal).
En definitiva, esta experiencia ha marcado un antes y un después en el alumnado de nuestros pueblos, ya que no solamente ha supuesto un enriquecimiento personal, sino que han podido implementar habilidades sociales que contribuirán notablemente en su mejora competencial educativa y en su evolución del aprendizaje de los elementos curriculares que marcan la legislación educativa actual. Por ello, desde el I.E.S. Campos de San Roque se seguirá solicitando la participación futura en proyectos Erasmus+ que tanta repercusión positiva tienen sobre nuestros estudiantes, elementos clave en el desarrollo evolutivo futuro de nuestra comarca.