
Alumnos de nuestro centro son premiados en el concurso “Investigar en Ciencias”
Dos grupos de alumnos de 1º de Bachilerato de nuestro instituto han ganado el 1º premio de Matemáticas y el 2º de Física en el IV certamen del concurso “Investigar en Ciencias”, convocado por la facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura.
Los trabajos fueron realizados en la materia de Ciencias para el Mundo Contemporáneo y coordinados por la profesora Emilia Gata Mena del departamento de Física y Química.
El proyecto presentado en la modalidad de Matemáticas, se titula “Los Hijos de Vitrubio” y ha sido realizado por Antonio José Bollas Becerra y por Marco Antonio Gamboa Pinto Ferreira. En este trabajo los alumnos han vuelto al Renacimiento para investigar sobre uno de los documentos anatómicos más importantes de la época: “el hombre de Vitrubio” de Leonardo da Vinci. Se ha empezado mirando el documento original y extrayendo las proporciones corporales del documento y creando fórmulas de relación con la altura de una persona, para poder adaptarla a personas de todas las edades. Una vez obtenidas estas proporciones, se ha creado un formulario con medidas a tomar a los sujetos. En las clases, se ha entregado el formulario, mas una cinta milimetrada para que los alumnos pudieran medirse siguiendo nuestras instrucciones (sacadas del hombre de Vitrubio) y así más fácilmente recolectar los datos. Una vez se han obtenido los datos, se han procesado por una serie de tablas de cálculo para recibir porcentajes que hemos representado en unas gráficas. Con estas gráficas, han podido sacar las conclusiones necesarias para la finalización del proyecto.
El proyecto presentado en la modalidad de Física, se titula “El pájaro bebedor” y ha sido realizado por las alumnas Alicia García García, Carmen Gómez García, Rocío Rastrollo López y Celia Santos Díaz. En este trabajo han analizado el funcionamiento del juguete científico llamado pájaro bebedor. El pájaro se pone en movimiento cuando se le da de beber. Han comprobado las oscilaciones producidas en menos de un minuto, por el pájaro, según el líquido del cual bebía. Para ello, han experimentado con diferentes líquidos a diferentes temperaturas y disoluciones, en las que han variado las concentraciones. También han realizado la experimentación con diferentes condiciones climatológicas, es decir, han sacado el pájaro al exterior, en un día lluvioso, con viento y a diferentes horas del día. Todo esto lo han comparado con distintos termómetros que han realizado en el laboratorio.
Los trabajos pasaron primero una selección, siendo evaluados por comisiones científicas. Ayer se celebró la fase final en el pabellón Juan Ramón Camacho, donde los alumnos, defendieron sus trabajos, haciendo una exposición oral, delante de un tribunal, experto en cada materia, formado por profesores de la Facultad de Ciencias. Los alumnos compitieron con distintos centros de Extremadura.
En el acto de clausura y entrega de premios estuvieron entre otras personalidades Manuel González Lena, vicerrector de Investigación de la Universidad de Extremadura y Concepción Cajaraville Bonilla, delegada provincial de Educación de Badajoz. La Universidad de Extremadura persigue con esta convocatoria fomentar el espíritu investigador entre los jóvenes estudiantes de educación secundaria en diferentes campos de la Ciencia.
Para más información visita la página de la UEX.
Emilia Ángela Gata Mena